Las telecomunicaciones en Venezuela nacen con el servicio de correos colonial; las correspondencias procedentes del exterior eran transportadas por buques de guerra hasta que la Compañía Guipuzcoana asume tales actividades con sus servicios marítimos desde su establecimiento en el país en el año 1728.
Poco
a poco en Venezuela fue avanzando las telecomunicaciones de radio, teléfono,
televisión, cine entre otros medios de comunicación para la actualización del
país fue.
La evolución tecnológica en el sector de las telecomunicaciones ha sido muy violenta a partir de los años ochenta; los avances de la microelectrónica permitieron digitalizar la red telefónica en forma rentable y crear la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) la cual es una red única para todos los servicios de telecomunicaciones.
La evolución tecnológica en el sector de las telecomunicaciones ha sido muy violenta a partir de los años ochenta; los avances de la microelectrónica permitieron digitalizar la red telefónica en forma rentable y crear la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) la cual es una red única para todos los servicios de telecomunicaciones.
Para el siglo XXI se prevén progresos que acelerarán el cambio, con la aparición de la fotónica como tecnología dominante, que utilizará la velocidad de la luz para transmitir todo tipo de información: voz, datos, gráficos, señales en color, video, y que permitirá reducir cada vez más el tamaño de los equipos y aumentar la velocidad de las computadoras más complejas.
La
Ley Orgánica de Telecomunicaciones constituye el logro de una aspiración
largamente anhelada por el país
que crea
un marco legal moderno y favorable para la protección de los usuarios y
operadores de servicios de telecomunicaciones en un régimen de libre
competencia, así como para el desarrollo de un sector prometedor de la economía
venezolana. Este nuevo instrumento legal consagra los principios que regulan
las telecomunicaciones, con el objeto de garantizar el derecho a la
comunicación de todos los ciudadanos del país, así como la realización de las
actividades económicas necesarias para el desarrollo del sector.
Autor: Vivianny Morales
Autor: Vivianny Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario